martes, 16 de febrero de 2016

Diario 11 febrero 2016

Hoy hemos visto la primera exposición. Era la del grupo 1 formado por Wang, Irene, Bea y Celia. Estuvo bastante bien.

miércoles, 10 de febrero de 2016

jueves, 28 de enero de 2016

martes, 26 de enero de 2016

jueves, 21 de enero de 2016

Reparto de trabajo (Segundo proyecto)

Hola a todos, en esta entrada voy a explicar el nuevo proyecto que vamos a hacer en esta segunda evaluación. Como pudisteis ver en título, vamos a estudiar "teogonía", en concreto vamos a dar la historia de los dioses griegos.
Para empezar vimos unos vídeos de un señor explicando el árbol genealógico de los dioses griegos. Después, fuimos a clase y ahí estuvimos 2 semanas viendo el esquema que la profesora escribió en la pizarra sobre los dioses.
A continuación, nos dividimos en grupos de 3 y 4 personas. Yo estoy con Antonio y Marcelo. Luego, como grupo nos juntamos y decidimos que lo vamos a hacer en Prezi y la idea es tenerlo así:


viernes, 27 de noviembre de 2015

Proyecto 1: Geografía e Historia de Grecia y Roma

Hola a todos, en esta entrada voy a hablar sobre lo que hice en este primer proyecto de Cultura Clásica.
Para empezar nos dividieron en grupos. A mí me tocó estar con Beatriz, Wang y Marce. Después de esto nos pusimos a repartirnos el trabajo a lo que se organizó de la siguiente manera: 
PARTE DE GEOGRAFÍA:
 -Wang: mapa de Roma y preguntas de Roma.
 -Yo: mapa de Grecia y preguntas de Grecia.

PARTE DE HISTORIA
 -Bea: historia de Roma.
 -Marce: historia de Grecia. 

A continuación cada uno se puso a trabajar en lo suyo. Finalmente la presentación quedó tal que así:


                                                                                                                                                                    

Preguntas del portfolio:

1.-¿Cómo hiciste este trabajo?
 Mi parte la hice con Inskape. Cogí una foto de Europa, Norte de África y Oriente Próximo y
 empecé a colorear el fondo: las zonas en las que se expandió, el mar... Eso me llevó unos
 días ya que por varios motivos tuve que volver a empezar. Luego, lo puse en el Prezi. Ahí
 puse las ciudades más importantes con un símbolo parecido al de Google Maps. En cada
 localización tenía que poner una foto de algún resto arqueológico de esa ciudad lo que costó
 bastante encontrar restos arqueológicos griegos sobretodo en España. También hice las 
 preguntas de Grecia y con eso no hubo dificultad alguna.

2.-¿Qué es lo que más te ha costado?
 Como dije anteriormente, lo que más me costó fue encontrar fotos de restos arqueológicos
 griegos en España. 

3.-¿Salió como esperabas?
 Al principio sí pero ya que fuimos los primeros en exponer vi después los mapas de los otros
 grupos y a mi parecer estaban más traabajados ya que explicaban los restos y daban más 
 información. Fue un fallo a mejorar.

4.-¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
 Muestra el mapa que hice.

5.-De volverlo a hacer, ¿qué cambiarías?
 El mapa de Grecia ya que en mi opinión estaba a mejorar por las cosas que dije 
 anteriormente.

6.-¿Qué crees que has aprendido?
He aprendido las siguientes cosas:
 -Los mitos de Roma. Es la parte que más me ha gustado y la más interesante en mi opinión
 -Las etapas de Grecia: Minoica, Micénica, Época Oscura, Clásica y Helenística.
 -Las etapas de Roma: Monarquía, República e Imperio.
 -Algunas cosas importantes en cada etapa
 -Las ciudades importantes de Grecia ya que yo hice el mapa.