viernes, 27 de noviembre de 2015

Proyecto 1: Geografía e Historia de Grecia y Roma

Hola a todos, en esta entrada voy a hablar sobre lo que hice en este primer proyecto de Cultura Clásica.
Para empezar nos dividieron en grupos. A mí me tocó estar con Beatriz, Wang y Marce. Después de esto nos pusimos a repartirnos el trabajo a lo que se organizó de la siguiente manera: 
PARTE DE GEOGRAFÍA:
 -Wang: mapa de Roma y preguntas de Roma.
 -Yo: mapa de Grecia y preguntas de Grecia.

PARTE DE HISTORIA
 -Bea: historia de Roma.
 -Marce: historia de Grecia. 

A continuación cada uno se puso a trabajar en lo suyo. Finalmente la presentación quedó tal que así:


                                                                                                                                                                    

Preguntas del portfolio:

1.-¿Cómo hiciste este trabajo?
 Mi parte la hice con Inskape. Cogí una foto de Europa, Norte de África y Oriente Próximo y
 empecé a colorear el fondo: las zonas en las que se expandió, el mar... Eso me llevó unos
 días ya que por varios motivos tuve que volver a empezar. Luego, lo puse en el Prezi. Ahí
 puse las ciudades más importantes con un símbolo parecido al de Google Maps. En cada
 localización tenía que poner una foto de algún resto arqueológico de esa ciudad lo que costó
 bastante encontrar restos arqueológicos griegos sobretodo en España. También hice las 
 preguntas de Grecia y con eso no hubo dificultad alguna.

2.-¿Qué es lo que más te ha costado?
 Como dije anteriormente, lo que más me costó fue encontrar fotos de restos arqueológicos
 griegos en España. 

3.-¿Salió como esperabas?
 Al principio sí pero ya que fuimos los primeros en exponer vi después los mapas de los otros
 grupos y a mi parecer estaban más traabajados ya que explicaban los restos y daban más 
 información. Fue un fallo a mejorar.

4.-¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
 Muestra el mapa que hice.

5.-De volverlo a hacer, ¿qué cambiarías?
 El mapa de Grecia ya que en mi opinión estaba a mejorar por las cosas que dije 
 anteriormente.

6.-¿Qué crees que has aprendido?
He aprendido las siguientes cosas:
 -Los mitos de Roma. Es la parte que más me ha gustado y la más interesante en mi opinión
 -Las etapas de Grecia: Minoica, Micénica, Época Oscura, Clásica y Helenística.
 -Las etapas de Roma: Monarquía, República e Imperio.
 -Algunas cosas importantes en cada etapa
 -Las ciudades importantes de Grecia ya que yo hice el mapa.     

martes, 20 de octubre de 2015

jueves, 1 de octubre de 2015

Diario 1 de octubre

Hoy he empezado el prezi para hacer los mapas. Inserté la imagen y trabajo dentro de ella.

martes, 29 de septiembre de 2015

Reparto de trabajo (Primer proyecto)

Hola, en esta entrada voy a hablar sobre el reparto del trabajo para hacer el primer proyecto. Para ello nos dividieron en grupos en el que me toco junto a Wang, Bea y Marcelo. Así se repartió el trabajo:

-Encargado: Juan PARTE DE GEOGRAFÍA:

1. Señalar sobre dos mapas (uno para Grecia y otro para Roma) el marco geográfico en el que se sitúan el momento de apogeo de las civilizaciones griega y romana, delimitando el ámbito de influencia de cada una de ellas y ubicando con relativa precisión los puntos geográficos, ciudades o restos arqueológicos más conocidos por su relevancia histórica.
  • Indicaciones:
    • Crear dos mapas, uno para Grecia y otro para Roma. No olvidéis incluir además de las ciudades más importantes, las regiones de Grecia y las provincias romanas en el momento de su mayor expansión (época del emperador Trajano).
    • Podéis hacerlo en cartulina, GoogleMaps, Thinglink...
    • Acompañadlo de fotos con restos arqueológicos de estos lugares.
    • Incluid también algunas ciudades situadas en la Península Ibérica.
-Encargado: Beatriz

2. Enumerar aspectos del marco geográfico que pueden ser considerados determinantes para comprender las circunstancias que dan lugar al apogeo de las civilizaciones griega y romana y explicar los factores principales que justifican esta relevancia. 
  • Roma:
    • ¿De dónde viene el nombre de Roma?
    • ¿Qué ventajas o inconvenientes supusieron para Roma las características geográficas de la región donde se enclavaba en su inicios?
    • ¿Qué diferencias ves en la expansión de Roma con respecto a la de los griegos?

  • Grecia:
    • ¿Con qué nombre se conocía el mundo griego antiguamente? ¿De qué personaje mítico deriva?¿cuál era el gentilicio?
    • Viendo las condiciones geográficas y climáticas de la Península Helénica, ¿podríais indicar por qué los griegos se extendieron por otras tierras?
    • ¿Dónde había más ciudades griegas: cerca de la costa o en el interior del territorio? ¿Crees que es fruto de la casualidad o hay razones que lo justifiquen? Explicadlo.
    • A partir de los mapas que habéis elaborado, ¿con qué regiones donde había griegos pudo Roma entrar en contacto en primer lugar?
-Encargado: Wang
PARTE DE HISTORIA:

3. Describir los principales hitos de la historia de Grecia y Roma, identificando las circunstancias que los originan, los principales actores y sus consecuencias, y mostrando con ejemplos su influencia en nuestra historia.


4. Distinguir, a grandes rasgos, las diferentes etapas de la historia de Grecia y Roma, nombrando los principales hitos asociados a cada una de ellas.
5. Establecer relaciones entre determinados hitos de la historia de Grecia y Roma y otros asociados a otras culturas.
6. Situar dentro de un eje cronológico el marco histórico en el que se desarrollan las civilizaciones griega y romana, identificando las conexiones más importantes que presentan con otras civilizaciones anteriores y posteriores.

-Encargado: Marcelo

Trabajo a realizar:
  • Haremos una línea del tiempo con la aplicación Dipity, en cartulinas, Prezi...
  • Esta línea del tiempo deben incluir:
    • Las etapas en que se divide la historia del mundo heleno y romano.
    • Alguno de los acontecimientos más relevantes de cada etapa con su fecha y sus principales protagonistas.
    • Durante la exposición, deberéis explicar cada uno de los períodos históricos del mundo heleno y del romano.
    • Origen mitológico e histórico de Roma (explicación amplia de los mitos de Eneas y de Rómulo y Remo, rapto de las sabinas). 

                                                                                                                                  (Hecho por Wang)