Para ello puso 8 funciones a representar:
En primer lugar, creamos la hoja y ponemos la variable independiente X y la dependiente Y. En la X se ponen los valores de la X con un intervalo de 0,2. Yo lo hice a partir del -5 al 5. En la Y van las variables que se forman a partir de la función.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgujtO6GPnHfEmJlMk-i1ipIKal2rpGSUQ5Zf_tlGn00NYF7Ut9xw9lZOapynqbXT9DvyW-s_yLvsn5SNwahGKpCnftNwUPekSbhP6Ade9-Fayr3YgTRMVXJsEOZNMfl10Frnw1QAJFs7g/s1600/Screenshot_2.png)
Para acabar, se inserta la fórmula. Para ello, se le da a Insertar->Objeto->Fórmula. Ahora le das a un botón que pone "f(x)" porque es una fórmula de una función.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij8HG7opQ3THlHstip27I4rNbADnJLwjOB015OImt3Sm_VqsNqtfbXSSUkTzKhmYXFCwiF7Xf6ePQlFu_Hq9h8gYMCkyYbEmn7TqBlGe59hI4udrSC1BbeydnfsPvFaCjNw8VrrbbPMrU/s200/Screenshot_3.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYWHyaFMziBLdto9L4WD8C0-Ro1EjgkWERc4UEkmyV_rVavm9spx7XF1NU29sNx5vIKOP3ZpF4dShmxwzxs9eGj6pG81Zl7U3_jIFBzsqw6-zffhn3_3cqeEC2oPpbkoIm4tDrARjJl1I/s200/Screenshot_4.png)
Ejercicios:
1.-
2.-
3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 8.-
-¿Qué he aprendido?
He aprendido a hacer representar funciones, a formatear celdas y a decorarlas.
-¿Cómo lo he hecho?
Lo he hecho en LibreOfficeCalc y con la explicación del profesor.
-¿Qué es lo que más me ha costado?
Lo que más me ha costado es poner la fórmula en la columna de la Y.
-¿Salió cómo esperaba?
Sí, aunque creo que tenía que haberlo decorado más.
-De volverlo a hacer, ¿qué cambiaría?
Lo de decorarlo más, que está poco decorado.
-¿Qué momentos del proceso destacaría?
Destacaría el hacer las gráficas, eso me gustó mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario